El Instituto de Formación Docente abre sus puertas en esta zona del Chaco en el mes de abril del año 1994, única institución de gestión oficial que se ocupa de la formación Docente Inicial y Continua, implementando la política educativa del País, orientada hacia una sociedad plurietnica y pluricultural, considerando el entorno intercultural educativo.
Desde la creación ofrece oportunidades valiosas en la formación de docentes para el departamento y zonas aledañas, brindando a los interesados, la posibilidad de proseguir sus estudios superiores y así obtener el título que lo habilita como profesional docente, convirtiéndose en la casa del maestro/a Chaqueño y Paraguayo.
Esta casa de estudios ya lleva formado a 1471 maestros, según la estadística institucional en diferentes niveles y modalidades de la formación docente, dejando huellas en los 21 años de servicio ininterrumpido. Cabe destacar que muchos de los profesionales egresados son de diferentes localidades del Chaco, quienes estudian sin necesidad de trasladarse a la capital y lejos de sus comunidades, considerando la geografía departamental, de tal modo a fortalecer el nivel de formación de los docentes de la zona mencionada.
Desde su creación hasta la fecha esta institución fue marcando diferencias en cada uno de los docentes que pasaron por las salas de clases, que recibieron una formación académica coherente con la práctica pedagógica, actitudinal como líderes educativos siendo profesionales docentes con capacidad de gestión en diferentes áreas y niveles en que se desempeñan, así mismo en las aulas se estimula el amor a la profesión docente, brindando oportunidades de formación, orientados hacia la filosofía y fines de la Educación Paraguaya, así como el respeto al ser humano como tal, siendo los niños, jóvenes y adultos a quienes va dirigida la labor profesional.
En las aulas los estudiantes docentes aprehenden destrezas y habilidades, a través de metodologías innovadoras que dinamizan el aprendizaje de los alumnos/as lo que conlleva la adquisición de competencias necesarias para la vida.
Es importante mencionar que muchos de los egresados ocupan cargos pedagógicos ya sea como directores, técnicos, supervisores en nuestro departamento y en otros lugares del país como resultado de las estrategias implementadas en las aulas del I.F.D.
Esta institución desarrolla acciones que apuntan a la mejora de la calidad educativa, en el marco de Proyectos pedagógicos reconocidos y ejecutados. Observándose en las acciones del I.F.D el liderazgo pedagógico, formando profesionales calificados que implementan una gestión colaborativa, y afianzando en logro de los objetivos, propósitos, metas departamentales, nacionales y regionales.
En el proceso evolutivo institucional se ha marcado como pauta de acción el trabajo mancomunado entre todos los miembros de la comunidad educativa considerando que: El ser educador, egresado de una Formación Docente Oficial, implica ser consciente del rol profesional desarrollando la labor docente con eficacia, responsabilidad y orientadas hacia el logro de la calidad educativa anhelada por los habitantes chaqueños y del país.
Ko mboehao mboehára róga heta mba’e oguereko heta ohechaukava’erã mboehárape ha mboeharaỹvape, túva, sy ha sambyhyhára ñane retãmẽgua, koẽ ko’erẽ omyasãi arandu, kuaapy tempiapo jekyty rupive.
Palabras de la Directora del I.F.D Lic. Gladys Molinas de Montiel