La Región del Gran Chaco Americano se caracteriza por la variedad de sus paisajes, la diversidad cultural, geográfica y de sistemas productivos, siendo uno de los desafíos de la región que las fuentes de agua logren abastecer las necesidades de consumo de las comunidades y la producción de los alimentos. El agua es un recurso determinante para el desarrollo del hombre y la sociedad, ya que es básico para la vida. Sin embargo, no es el único factor determinante; la tierra, la biodiversidad, los bosques, el acceso a la tecnología y factores demográficos, económicos y climáticos, son también importantes para el desarrollo sostenible.
La investigación «Valorizando el agua en un clima y una economía cambiantes en el Gran Chaco Americano», es una iniciativa regional integrada por la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y el Instituto Universitario de Formosa, de Argentina; la Fundación de la Cordillera (FC) de Bolivia e Investigación para el Desarrollo (ID) de Paraguay, con el apoyo financiero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), que busca identificar elementos para contribuir con el desarrollo sostenible de la región.
La investigación responde a interrogantes como; ¿cuál es el consumo total de agua para cada sector de la economía de la región? ¿Cuál sería la demanda de agua en diversos escenarios de crecimiento económico y de escenarios climático?
Estos elementos son piezas clave en la toma de decisiones en una región caracterizada por una alta vulnerabilidad climática y a su vez, por un alto potencial productivo, contribuyendo a mejor las capacidades para entender los problemas sociales, y para diseñar mejores políticas de gestión económica, cultural, social y ambiental.
Para descargar las presentaciones del Seminario «Desafios del Desarrollo para la Región Chaqueña desde la Perspectiva Climática ingrese mas abajo:
02-Dinámicas sociodemográfica y económica-productiva de la Región.pdf
03-Características hidro-climáticas de la Región.pdf
04-Resultados de la Investigación “Valorando el agua en una economía y clima cambiante”.pdf
06-Experiencia de coordinación y gestión interinstitucional en el Chaco Paraguayo. MIAS-Chaco.pdf
07-Gestión pública y social del agua en el Chaco Boliviano. Sed Cero Bolivia.pdf
09-Buenas prácticas productivas. INTA El Colorado.pdf