Reunión de Grupo Focal de expertos en recursos hídricos

Reunión de Grupo Focal de expertos en recursos hídricos para analizar el estudio:

‘’Valorizando el Agua en un Clima y Economías cambiantes en el Gran Chaco Americano’’

El jueves 4 de mayo del corriente se llevó a cabo en la sede de Investigación para el Desarrollouna sesión de trabajo bajo la modalidad de Grupo Focal, que contó con la participación de expertos en el área de recursos hídricos.

La reunión tuvo como objetivo analizar los resultadospreliminares de la investigación denominada‘’Valorizando el Agua en un Clima y Economía cambiantes en el Gran Chaco Americano’’, que se encuentra enetapa final de elaboración. El estudio cuenta con el financiamiento del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y es impulsado por el consorcio integrado por investigadores de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la Fundación de la Cordillera (FC) de Bolivia e Investigación para el Desarrollo (ID) de Paraguay.

El objetivo general de esta investigación es valorizar el impacto del cambio climático en el Gran Chaco Americano desde la perspectiva de los sistemas productivos y los recursos hídricos, para lo cual se han llevado a cabo varias actividades, entre las que se resaltan:

  • Cuantificación del uso y las transferencias virtuales del agua en los sistemas productivos del Chaco Americano, a través de la aplicación del modelo input-output (matriz insumo producto) en las regiones del Chaco que ocupan los territorios de Argentina, Bolivia y Paraguay.
  • Valorización de los impactos socioeconómicos y de uso de agua en diferentes escenarios climáticos y de crecimiento económico.
  • Diseño de una herramienta integral (socio-económica y ambiental) para colaborar con el sector público y privado en la identificación de medidas de adaptación y toma de decisiones basada en evidencias.

La presentación de los resultados preliminares del estudio estuvo a cargo de la Directora del Área Clima y Recursos Naturales del ID, Rossana Scribano y el Economista Víctor Vázquez Aranda, investigador asociado. Participaron del encuentro expertos de diversas áreas profesionales vinculadas a los recursos hídricos, incluyendo ingeniería civil y ambiental, geología, biología, antropología, economía y finanzas. Los participantes fueron: Cristian Escobar, Andrés Wehrle, Carmen Rojas, Enrique Bragayrac, Daniel H. García, Federico Monte Domecq, Pedro Gaete y Jorge F. Denis, además de los investigadores del ID.

Entre los temas más destacados que se abordaron durante la reunión, se destacan:

Se valoró la utilidad de utilizar la matriz de insumo-producto en la investigación, que a pesar de algunas limitaciones permite apreciar el consumo directo e indirecto del agua empleado por los diferentes sectores de la economía chaqueña. Al respecto,se propuso incorporar factores de ajustespara dar mayor precisión a las estimaciones de uso de agua, así como considerar incorporar los costos y los precios en el análisis, como factores de ajuste en relación a la oferta o disponibilidad del agua para llevar adelante esos procesos productivos.

  • Se mencionó la relevancia de definir parámetros adecuados para comparar con mayor precisión la demanda de agua de la estructura económica de la región chaqueña. Para el efecto, se sugirió regionalizar y especificar las fuentes de agua(atmosférica, superficial y subterránea) que utiliza la estructura productiva.
  • En general, las apreciaciones sobre el estudio fueron favorables y la presencia y participación de los expertos enriqueció en gran medida el contenido de la investigación, permitiendo avanzar en la validación de los resultados.
  • Finalmente, la participación de los expertos permitió recoger importantes sugerencias en relación a los hallazgos del estudio y sobre las recomendaciones de políticas públicas que se pueden derivar de las mismas.