Analistas de la Plataforma de Paraguay Debate coincidieron en que la disminución de la pobreza en el Paraguay en los últimos años puede ser calificada como coyuntural debido al mínimo incremento de financiación en las diferentes áreas de cobertura social. Los mencionados documentos fueron entregados durante la conferencia de prensa realizados este miércoles 2 de julio en las instalaciones del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP). En el citado evento se presento la Revista DEBATE Nº 3
La edición presentada, es una iniciativa de la Plataforma Paraguay Debate, y centra sus reflexiones en torno a la temática sobre“Desigualdad Social y Lucha contra la pobreza”.
Durante la Conferencia, el Mgt. Ignacio González, coordinador de la Plataforma, realizó una presentación de la tercera edición de la revista. “El citado documento permitirá a toda la sociedad conocer un análisis exterior del porque existe un incremento o disminución de la pobreza con argumentos científicos y veraces de la mano de economistas y sociólogos. Es una herramienta de suma importancia”, explicó el coordinador de Paraguay Debate.
A eso, siguieron las palabras de la Dra. Lila Molinier, quien refirió a los hallazgos de su trabajo sobre desigualdad y modelo de desarrollo Inclusivo. “No existen los milagros, lo que sí existen argumentos que nos indiquen de que sí existió una disminución de la pobreza pero no de la forma milagrosa como lo señala las autoridades del gobierno nacional. Podemos decir que sí existe una disminución de la pobreza pero leve”, destaco.
Posteriormente, la Dra. Verónica Serafini se refirió a un análisis pormenorizado de los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares, a modo de explicitar los alcances y principales desafíos para la reducción de la pobreza a nivel país.“El incremento de los ingresos en los hogares tuvo en ascenso en los últimos dos años; sin embargo, fue en el área de primer empleo, lo cual es positivo pero no recomendable. La pobreza disminuyo pero de forma coyuntura aparejada a los momentos electorales”, admitió la especialista.
La Revista Debate se constituye como un espacio de análisis crítico, discusión y propuesta sobre políticas públicas. La misma es de publicación bimensual, digital y de acceso gratuito. Puede accederse a las distintas ediciones, visitando:www.paraguaydebate.org.py