Una convocatoria de propuestas para jóvenes investigadores está abierta en el marco de la próxima Primera Conferencia de Economía y Sociedad que llevará por título “Pobreza, Inequidad y Políticas Públicas en Paraguay”.
El Instituto Desarrollo, el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, el Instituto de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios son las entidades convocantes y organizadoras de dicha conferencia. La fecha límite de presentación de propuestas es el 11 de abril próximo.
La convocatoria a propuestas de investigación de jóvenes investigadores responde a la necesidad de articular un espacio de producción de conocimiento y debate en áreas de pobreza e inequidad, apuntando al desarrollo de habilidades y a la generación de un foro de discusión a nivel nacional.
Condiciones de la convocatoria
La convocatoria está dirigida a investigadores jóvenes paraguayos, de entre 25 y 34 años de edad, residentes en Paraguay o en el exterior.
El trabajo deberá consistir en una investigación original, con una contribución al estado de la cuestión en una temática escogida y su vinculación propositiva para la política pública.
El concurso se orienta a dos áreas disciplinarias: la economía y la sociología. Las
investigaciones deben abordar, en una de las disciplinas referidas, las siguientes temáticas:
1. Sistema fiscal, gasto público y políticas redistributivas (E).
2. Empleo, mercado de trabajo e inclusión económica (E).
3. Bienestar, condiciones de vida y políticas sociales (S).
4. Inequidades territoriales, etnoculturales y de género (S).
Se sugiere presentar propuestas de temas con escasos antecedentes en la literatura sobre la realidad paraguaya. El informe de investigación deberá tener un mínimo de 30 y un máximo de 35 páginas (incluyendo resumen, bibliografía, cuadros, gráficos, mapas, fotos, etc.). El resumen ejecutivo no podrá exceder 2 páginas.
Se seleccionarán 2 propuestas –una para cada área disciplinaria– cada una de las cuales recibirá una beca de USD 2.000 (dos mil dólares estadounidenses) para el desarrollo del proyecto presentado y la elaboración de una ponencia de presentación pública.
Cada investigador/investigadora sólo podrá participar con una propuesta. Los postulantes deberán asegurar efectuar la investigación entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2014.
Cronograma de la convocatoria
Fecha límite de recepción de propuestas: 11 de abril de 2014
Comunicación de las propuestas seleccionadas: 21 de abril de 2014
Fecha de inicio de trabajo: 1 de mayo de 2014
Versión preliminar de la investigación: 29 de agosto de 2014
Versión final para presentación: 29 de octubre de 2014
Presentación en Conferencia: 5 de noviembre de 2014
Versión definitiva para publicación: 14 de noviembre de 2014
Requisitos de postulación
Cada investigador deberá presentar los siguientes documentos:
• Propuesta de investigación, según formato en Anexo 1.
• Currículum Vitae.
• Copia de cédula de identidad.
Las propuestas, los CV y las copias scanneadas de C.I. deberán entregarse en formato
electrónico a la siguiente dirección: lortiz@cadep.org.py, así como podrán efectuarse
consultas a la misma hasta la fecha 4 de abril del corriente.
Mayores informes pueden obtenerse en el siguiente link: http://www.cadep.org.py/uploads/2014/03/Concurso-de-Investigaci%C3%B3n-Pobreza-Inequidad-y-PP.PP_._Convocatoria.pdf