Un convenio para impulsar de manera conjunta investigaciones sobre el VIH Sida y otras enfermedades de transmisión sexual fue suscripto por el Instituto Desarrollo (ID) y el Programa Nacional de Lucha contra el Sida (Pronasida).
El Instituto Desarrollo estuvo representado en la oportunidad por el Dr. Edgar Giménez, coordinador del Área de Salud Pública del ID, mientras que la Dra. Ramona Valdez, directora del Pronasida, suscribió el documento en representación de dicha entidad.
¿Qué es Pronasida?
Es una dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuya responsabilidad social se concentra alrededor de dos ejes de acción: ejerce la rectoría de la Respuesta Nacional amplia, integrada y comprometida a la epidemia de VIH e infecciones de transmisión sexual y provee en forma descentralizada los servicios de promoción, prevención y atención integral a las personas, bajo los principios de respeto a los derechos humanos, la equidad y el acceso universal, y el enfoque de género, para disminuir el avance de la epidemia y mejorar la calidad de vida de las personas con VIH y sida e infecciones de transmisión sexual. Para lo cual se ha ampliado a nivel país el acceso oportuno al diagnóstico a través de las pruebas rápidas para VIH, sífilis, previa consejería, y manejo sindrómico de las ITS.
El Programa Nacional de Control de SIDA/ITS fue creado por Resolución Ministerial Nº 38 del año 1988 y ampliado en sus funciones como responsable de intervenir y controlar la Infecciones de Transmisión Sexual en el año 1998, sin presupuesto para llevar adelante estrategias de intervención referente a las ITS.