De acuerdo a las estadísticas paraguayas sobre los accidentes automovilísticos, el número de personas afectadas durante el año 2011, fue de 7.778 víctimas (DGEEC, 2011), siendo el grupo etario de mayor afectación aquellas personas jóvenes y adultas tempranas de entre 18 a 29 años de edad.
El alcance del accidente de tránsito no solo se limita a los costes sociales en términos económicos y sanitarios, sino que también implica un gran dolor y sufrimiento a los familiares.
La intensidad, gravedad, duración y consecuencia de los accidentes de tránsito son elementos importantes para la organización psicológica, familiar, social y laboral (Guía de ayuda, 2000), teniendo en cuenta que esta no es asimilada de igual manera por todos.
El regreso al entorno familiar es un reto que supondrá una nueva la reorganización para suplir las funciones de supervivencia, protección, cuidado y apoyo a la vida futura del accidentado.
El grado de reinserción social y laboral dependerá en gran medida del tipo y grado de la secuela padecida, situación que da lugar a la disminución o pérdida de los ingresos familiares, desequilibrando la economía del entorno inmediato.
Teniendo en cuenta la calidad de vida de las personas víctimas de los accidentes automovilísticos, las secuelas de mayor gravedad son aquellos traumatismos craneoenfàlicos severos, amputaciones, ceguera, lesiones neurológicas, fracturas múltiples y las lesiones medulares ya que siempre ocasionan discapacidad de por vida (IMSERSO, 2000).
Por lo que se plantean las siguientes interrogantes, ¿Cuál es el impacto psicológico, social y económico de los accidentes de tránsito vehicular en las víctimas y familiares, ocurridos durante el año 2015?,
¿Cuáles son las principales causas de accidentes automovilísticos ocurridos durante el año 2015?,
¿Cuál es el impacto psicológico en víctimas de accidentes de tránsito vehicular ocurridos durante el año 2015?,
¿Qué tipo de reorganización han desarrollado las familias de las personas víctimas de accidentes de tránsito durante el año 2015?,
¿Cómo se ha realizado la reinserción social y laboral de las personas víctimas de accidentes de tránsito ocurridos durante el año 2015?